4G y GPS: la vuelta a la Luna será más tecnológica

comunicación satelital de la luna de la tierra

La NASA predice que el hombre regresará a la luna en 2025 con el Programa Artemisa, 56 años después del histórico alunizaje del Apolo 11, y será un evento que tendrá lugar en un contexto tecnológico muy diferente al de entonces. Este es el objetivo de empresas como Lockheed Martin, que con la creación de la submarca Crescent Space pretende crear la primera red de satélites Luna-Tierra nunca visto en la historia de la humanidad.

Lockheed Martin trabaja para crear la primera infraestructura de comunicaciones entre la Tierra y la Luna

comunicación satelital de la luna de la tierra

Cuando pisó la Luna por primera vez, Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar a partir de mapas elaborados a partir de fotografías capturadas desde la Tierra, con todas las limitaciones resultantes. Pero para que el Programa Artemis sea realmente exitoso, dado que también estamos hablando de la construcción de bases lunares reales, se necesitarán tecnologías más avanzadas.

Y aquí es donde intervienen Crescent Space y Parsec, es decir, su constelación de satélites alrededor de la luna que conectará más eficazmente a la Tierra con su satélite natural. Como viene ocurriendo desde hace tiempo en nuestro planeta, Parsec será utilizado por los astronautas tanto para comunicarse entre ellos como con equipos y bases terrestres, teniendo así una Sistema GPS quien los asiste durante la navegación lunar y evita sus peligros como terminar accidentalmente dentro de un cráter.

Los primeros satélites ya deberían estar operativos por 2025, y para ayudar a las próximas exploraciones espaciales también estarán allí. Nokia, que ya entro final de 2023 deberías poner el tuyo en funcionamiento Red 4G en la Luna. Gracias a la colaboración con SpaceX, la empresa finlandesa enviará un módulo de aterrizaje y un rover que se comunicarán a través de una conexión LTE, con una infraestructura que también tiene como objetivo ayudar a la misión Artemis de la NASA y permitir no solo una navegación más sencilla sino también enviar transmisión de video en tiempo real hacia la Tierra. El alunizaje se producirá en el interior del cráter Shackleton, y la esperanza de Nokia es poder encontrar hielo en la Luna, un descubrimiento que abriría escenarios importantes: no solo se podría beber, sino que se podría descomponer el agua para obtener combustible. para cohetes y oxígeno para astronautas.

⭐️ Descubre el mejores ofertas en línea gracias a nuestro canal exclusivo de Telegram.