Revisión Teclast T40 PRO 2023: ¡Android 12 y CPU renovada!

revisión teclast t40 pro 2023

Era febrero de 2022 cuando les hablé de Teclast T40 Pro, una tablet de la conocida compañía china que en los últimos 12 meses ha tenido cierto éxito entre quienes buscaban un producto económico pero con buen funcionamiento. Después de un año, la compañía nos devolvió la tableta para probarla nuevamente en su nueva apariencia 2023.

A diferencia de otras marcas que hacen pasar sus productos "re-bodied" por modelos nuevos y exclusivos, Teclast fue honesto al confirmar que se trata de una actualización del modelo del año pasado, con pocos cambios pero en el lugar correcto.

Revisión de Teclast T40 PRO 2023

Diseño y Materiales

A nivel estético y constructivo casi no hay diferencias con el modelo del año pasado: la tablet sigue siendo grande 248 157 x x 9.2mm y el peso es de 480 gramos, no es una pluma pero sí bien equilibrada y optimizada para ser utilizada tanto en vertical como en modo paisaje.

El componente de claves y predisposiciones también se ha mantenido invariable: Teclast T40 Pro, de hecho, integra el botón de encendido y el control de volumen y el conector en el lado izquierdo "corto" Tipo C para cargar El lateral derecho queda completamente libre, mientras que en la parte superior se encuentra el carro para la tarjeta SIM y una Micro SD así como dos altavoces estéreo que se suman a los otros dos presentes a lo largo del lateral inferior.

No ha habido mejoras en el frente de audio, que en el modelo del año pasado me decepcionó un poco por la falta de graves; En cualquier caso, en este rango de precios ya es un milagro encontrar productos con cuatro altavoces estéreo, y Teclast se confirma entre los productores más atrevidos en este frente. Mancauna vez más el puerto de auriculares de 3.5 mm, que en mi opinión sigue siendo extremadamente indispensable en estos dispositivos.

Pantalla

Il T40 PRO 2023 de Teclast presenta una Pantalla LCD IPS de 10.4 en con resolución de 2000 x 1200 píxeles y brillo máximo de 350nit con T-Color 2.0. Sin embargo, la pantalla no me convenció del todo: los ángulos de visión no son excepcionales, los negros no son muy profundos y la calibración del color no es óptima, con los blancos con una ligera tendencia al azul.

En general, los colores parecen un poco demasiado fríos. Sin embargo, el fabricante ha hecho un buen trabajo con los biseles bastante estrechos e integró una pantalla táctil sensible y funcional. Tenga en cuenta que el brillo máximo es bueno, pero el tratamiento oleofóbico no excepcional hace que la pantalla pierda su brillo cuando se expone a la luz solar directa. Finalmente, si bien parece ser un hecho en 2022, la pantalla táctil receptiva y que funciona bien sigue siendo una característica para apreciar.

Hardware y rendimiento

El factor determinante de algunas novedades de esta nueva generación está contenido en el SoC que Teclast decidió instalar; Unisoc T616, una CPU de ocho núcleos con 2 Cortex A75 2.0GHz y 6 Cortex A55 2.0GHz. Para acompañar al procesador, entonces, encontramos 8GB de LPDDR4 RAM e 128GB de memoria interna UFS 2.1 (ampliable a través de microSD), mientras que la GPU compatible es una Mali-G57.

En la práctica, estos cambios no hacen que este producto sea muy diferente de la generación anterior: mejorar, sin embargo, alrededor de 20 % de rendimiento de un solo núcleo y alrededor del 10% de rendimiento en multinúcleo. Teclast T40 Pro 2023 ofrece una experiencia de transmisión en línea con las diversas plataformas superior al modelo 2022, gracias a la presencia de las certificaciones Widevine L1. Además, puede realizar videollamadas largas y usar accesorios externos como un mouse y un teclado para trabajar de manera más eficiente.

En cuanto a los juegos, a la tableta le va bien con los títulos de nivel de entrada, como Fruta Ninja, Candy Crush y cosas por el estilo; explotarlo con Call Of Duty (y similares) aún nos obligaría a jugar con detalles gráficos medio-bajos. En cuanto al aspecto de conectividad, la Teclast T40 PRO 2023 está equipada con un módulo 4G (posiblemente también Dual-SIM, pero a expensas de la MicroSD) que permite navegar por Internet y realizar llamadas. La estabilidad de la señal es buena, incluso si el módem no se encuentra entre los más rápidos en una tableta. Además, puede grabar llamadas si es necesario. La tablet también cuenta con giroscopio, GPS y sensor de proximidad, así como un sensor para el ajuste automático del brillo de la pantalla.

Software

Entre el resto de novedades que encontramos a bordo de esta renovada versión de la Teclast T40 Pro, la nueva versión de Android; Por el amor de Dios, la empresa no ha apostado por la última versión en circulación, sino que ha pasado de 11 a 12 con también un gran avance en términos de certificaciones.

Me refiero a la presencia de DRM Widevine L1 y ya no L3, valor entre otras cosas no habituales en dispositivos de este rango de precio y que supone, sin duda, un importante paso adelante en este segmento de mercado. Por lo demás, la interfaz sigue siendo la misma de siempre, sin cambios en este frente.

cámara

La cámara es un aspecto que los fabricantes de tablets suelen pasar por alto, y Teclast no es una excepción, equipando la T40 PRO con una cámara trasero de 13MP fabricado por Sony con enfoque automático y sin flash LED, y un Cámara frontal de 8MP adecuado para videollamadas. La calidad de las fotos es similar a la de otras tabletas del mercado, con colores apagados y poco saturada y una definición imperfecta.

Las mejores fotos se obtienen en buenas condiciones de luz, mientras que en condiciones de poca luz no es posible tomar fotografías debido a la ausencia del flash LED. La cámara frontal también tiene un buen ángulo de visión y definición media, con capacidad para grabar vídeo en FullHD a 30fps. Si bien el uso de la cámara en una tableta es limitado, aún vale la pena mencionarlo para completarlo.

Autonomía

Comparado con el modelo 2022 no hay diferencias en cuanto a capacidad de batería ya que este T40 Pro 2023 posee la habitual unidad de 7000mAh con carga rápida hasta 18W cable máximo.

En cuanto a la duración de la batería del T40 PRO 2023, los resultados son positivos y ligeramente mejores que el otro modelo, debido a una mejor gestión por parte de la CPU. Probándolo con streaming de vídeo al máximo brillo y con la conexión Wi-Fi activa, la duración de la batería ronda las 6 horas. Evaluar la autonomía total de la tablet es una operación compleja por las decenas de tipos de uso posibles con un producto de este tipo, pero en general el uso del dispositivo para diversas actividades garantiza una media de poco más de 5 horas de tiempo de pantalla activa, que puede disminuir ligeramente si usa la tarjeta SIM y mueve la tableta con frecuencia.

Precio y consideraciones

La relación calidad-precio de este Teclast T40 Pro 2023 mejora incluso más que el año pasado; el modelo actual, de hecho, se encuentra a menudo en oferta en Amazon por cifras como 179,99 (su precio de lista es de 229,99 €), mejor que los 200 euros canónicos por los que podría adquirirse la edición de 2022.

Este T40 Pro 2023 ha demostrado ser una buena solución para aquellos que buscan un producto económico pero confiable para las operaciones diarias simples: si tiene la intención de comprar, tenga cuidado de elegir la versión con SoC T616 y no lo confunda con Unisoc T618, ya que todos perderíais las ventajas de estas ediciones “actualizadas”.

NB Si no ve el cuadro con el código o el enlace a la compra, le recomendamos que desactive el AdBlock.

⭐️ Descubre el nuevo folleto semanal de GizChina con ofertas y cupones exclusivos siempre diferentes.
REVISIÓN PANORÁMICA
Diseño y Materiales
Pantalla
Hardware y rendimiento
cámara
Batería
Software
Precio
Artículo anteriorGalaxy Chip: Samsung habla oficialmente sobre la CPU propietaria
Artículo siguienteAlemania quiere prohibir Huawei y ZTE
Desmonta y fabrica pequeñas piezas de teléfonos celulares y computadoras ya que tenía 7 años; hasta el día de hoy todavía cultiva activamente esta pasión por el mundo digital y colabora con GizChina y otros blogs nacionales.
revisión-teclast-t40-pro-2023 Corría febrero de 2022 cuando os hablaba de la Teclast T40 Pro, una tablet de la conocida compañía china que en los últimos 12 meses ha tenido cierto éxito entre quienes buscaban un producto económico pero con buen funcionamiento. A una distancia de...