Comencemos inmediatamente con una premisa: la Kukirin G2 Max no es un patinete normal. Y no por el nuevo nombre de la marca (que desde Kugoo Kirin ha contratado a KuKirin) ni por su diseño, sino por su motor y sistema de amortiguación, que lo hacen apto para todoterreno en montaña y un poco 'menos para las ciudades. Pero el mundo es bonito porque es variado: hay quien busca un producto ligero y urbano, quien en cambio quiere un patinete eléctrico con la mejor autonomía, y hay quien busca modelos con más carrocería.
Y el Kukirin G2 Max pertenece precisamente a este último segmento: el motor de 1000w le permite alcanzar una velocidad máxima de 55 km/h (pero puede limitarse a 20), la gran plataforma, las ruedas todoterreno y el doble amortiguador le dan una enorme estabilidad, y en el paquete también viene con un asiento que -por razones obvias- no hemos montado.
En definitiva, es uno de esos patinetes eléctricos que te harán disfrutar mucho de la conducción, pero el punto fundamental es otro: dadas sus prestaciones, es un producto que hay que utilizar con sentido común.
índice
Revisión de KuKirin G2 Max: scooter eléctrico plegable de 1000w nacido para todoterreno
Diseño y materiales
Kukirin G2 Max Es uno de los scooters de construcción más robusta que hemos probado en los últimos tiempos. Está bien cuidado y se nota de inmediato, también gracias a la forma particular del marco que, cerca de la rueda delantera, es muy particular. El motivo de esta estética se debe al sistema de amortiguación frontal que, como veremos, hace muy bien su trabajo.
En cualquier caso, no hablamos de un patinete compacto ni de un patinete ligero: pesa 31 kilogramos, también por la enorme batería que integra, y tiene un tamaño máximo de 126×60.5×130 cm. El manillar puede entonces regularse en altura gracias a una abrazadera colocada en su propia varilla, mientras que el sistema de cierre y apertura no es muy diferente al visto en otros modelos, salvo por un sistema de seguridad adicional con el que será necesario atornillar o desenrosque una pequeña barra de metal que, cuando está cerrada, hace que todo el marco sea extremadamente sólido.
Kukirin G2 Max luego está equipado con flechas direccionales, un tope trasero, dos LED auxiliares que también funcionan como luces de posición y dirección, un sistema de luces debajo de la plataforma y una luz LED delantera extremadamente potente: es una de las más potentes que he visto en un scooter, y es precisamente por eso que me hubiera gustado que la marca hubiera pensado en un sistema de regulación de intensidad.
Las llantas son todoterreno de 10 pulgadas, y están conectadas a un sistema de suspensión de cuatro brazos así como a dos frenos de disco mecánicos, que hacen muy bien su trabajo. La plataforma también es muy grande, y en general toda la gestión de cables se ha hecho bastante bien.
En el manillar hay un gran display que muestra claramente toda la información más útil a la hora de conducir el scooter pero que, por desgracia, tiene un gran problema: en condiciones de luz directa es difícil de ver y en algunos casos es prácticamente imposible de ver. sus personajes
El acelerador está colocado en el pomo derecho y también se ha integrado un botón multifunción en el derecho con el que puedes encender o apagar el scooter, o configurar uno de los tres modos de viaje. Y seré honesto, no estaba loco por la ubicación de esta tecla: al conducir el Kukirin G2 Max, cambiar de marcha empieza a ser bastante complejo sobre todo si vas a altas velocidades o por caminos de tierra. El acelerador también es muy sensible, y me hubiera gustado poder gestionar la velocidad con un selector posicionado hacia el puño izquierdo, para no tener que dejar el acelerador puntualmente para usar este botón.
Especificaciones - KuKirin G2 Max
- Motor: sin escobillas 1000W
- Velocidad máxima: 55 Km / h.
- Dimensiones: 126 x 60,5 x 130 cm (abierto), 126 x 60,5 x 58 cm (cerrado)
- Peso: 31 Kg
- Peso máximo soportado: 120 Kg
- Frenos: 2x disco
- Neumático: todoterreno 10″
- Luces: LED delanteras, traseras y direccionales
- Pantalla: LED
- Batería: 20Ah
- Autonomía: 80 km
- Tiempos de carga: 10h
Motor, frenos y manejo
En términos de rendimiento, no hay vuelta de hoja: gracias al motor de 1000w y la batería de 48v aa 20 Ah, el Kukirin G2 Max debe considerarse más un patinete eléctrico que un patinete. La conducción es muy satisfactoria, y es sobre todo a bajo régimen donde se sigue sintiendo todo el par y la potencia que entrega el motor gracias al cual se pueden subir incluso subidas muy pronunciadas sin ningún problema.
Se puede limitar a 20 km/h, pero la velocidad máxima que puede alcanzar es de 55 km/h, eligiendo una de las tres marchas disponibles: la primera alcanza los 15 km/h (y esa es mi favorita), la segunda llega a los 30 km/h y finalmente el tercero alcanza los 55 km/h.
Sin embargo, mi consejo es limitar el scooter a 20 km/h y nunca exceder esta velocidad, no solo porque en Italia está prohibido exceder esta velocidad en la vía pública, sino sobre todo porque conducir un scooter a velocidades más altas es extremadamente peligroso para la seguridad propia y la de los demás.
Y si quieres experimentar la aventura todoterreno en las montañas, libera todo el poder del Kukirin G2 Max, que hará que te diviertas mucho fuera de la carretera gracias y sobre todo al sistema de doble amortiguación que es increíblemente efectivo: ya sea que lo uses en la montaña o en la ciudad, tener un scooter con este sistema definitivamente marca la diferencia y abre las puertas a muchas más opciones de viaje. No habrá superficie de carretera por la que no puedas transitar.
Los frenos son precisos y contundentes, que a bajas velocidades son prácticamente perfectos, pero que requerirán un poco de "acostumbramiento" si vas un poco más rápido, pero el único defecto real es el Kukirin G2 Max no dispone de una aplicación de gestión de datos, configuraciones y rutas propias realizadas con el patinete. Peccato
Duración de la batería y recarga
Parte del peso de Kukirin G2 Max se debe a su enorme batería de 20 Ah que, según la marca, con una velocidad media entre 25 y 30 km/h debería garantizar 80 km de autonomía. Unas prestaciones que también encontré en este periodo de pruebas pero que incluso podrían rozar los 100 km de autonomía teniendo en cuenta que en Italia no se pueden superar los 20 km/h con scooters.
El lado oscuro de esta medalla, sin embargo, es que dada la gran capacidad de la batería, los tiempos de recarga son considerablemente más largos: para una recarga completa puede tomar poco más de 10 horas con el cargador que viene en el paquete.
Precio y consideraciones
El precio de venta oficial de Kukirin G2 Max son 999 euros pero, a través del recuadro de abajo, podrías comprarlo con descuento con un cupón que bajaría el importe a 749 euros. Por lo tanto, no es extremadamente barato, es cierto, pero el precio con descuento nos pareció más que sensato teniendo en cuenta todas las características técnicas de este scooter eléctrico.
Porque, seamos sinceros, es un producto súper eficiente y no le falta casi nada: es potente, tiene súper autonomía, maneja pesos y sube sin pestañear, tiene una excelente suspensión, un reposapiés muy amplio y el paquete también viene con una silla de montar (que es plegable en sí misma). Lástima solo por la ausencia de una aplicación de gestión de scooter y, sobre todo, por la gran pantalla colocada en el manillar que no es perfectamente visible en condiciones de luz directa.
En resumen, la marca debería haber prestado más atención a toda la parte "inteligente". Pero por lo demás el Kukirin G2 Max realmente es una bomba.
NB Si no ve el cuadro con el código, le recomendamos que desactive AdBlock.