El documento visto y reportado por Reuters revela la existencia de un Acuerdo entre Italia, Alemania y Francia. sobre el regulación de la inteligencia artificial. Desde hace algún tiempo, Europa estudia un método para impedir un posible desarrollo descontrolado de un sector que está poco El tiempo ha llamado la atención de los medios y del público. Todavía falta un acuerdo europeo, pero el hecho de que tres de las principales naciones estén avanzando en esa dirección es un primer e importante paso en esa dirección.
El acuerdo para la inteligencia artificial en Europa pasa por Italia, Francia y Alemania
El documento establece el apoyo a “Autorregulación obligatoria a través de códigos de conducta.“, aunque el objetivo no es tanto neutralizar la tecnología en torno a la IA como supervisar sus aplicaciones para evitar abusos"Los riesgos inherentes residen en la aplicación de sistemas de IA más que en la tecnología en sí.".
La petición a las empresas tecnológicas de “tarjetas modelo“, dentro del cual insertar “información relevante para comprender el funcionamiento del modelo, sus capacidades y limitaciones y se basará en las mejores prácticas dentro de la comunidad de desarrolladores".
Por el momento no hay sanciones previstas en caso de incumplimiento, pero al tratarse de documentos preliminares no se puede descartar que se añadan más adelante, sobre todo en el caso de infracciones reiteradas en el tiempo. En este punto, el acuerdo debería acelerar el trabajo para que Europa encuentre un acuerdo común, a raíz de las diversas Leyes de Mercados Digitales y Ley de Servicios Digitales.
⭐️ Descubre el mejores ofertas en línea gracias a nuestro canal exclusivo de Telegram.